mezclar

mezclar
(Del lat. vulgar misculare < lat. miscere.)
verbo transitivo/ pronominal
1 Juntar, unir o incorporar una cosa con otra, obteniendo una homogeneidad real o aparente:
mezcló diferentes colores en la paleta y se dispuso a pintar.
SINÓNIMO combinar unir
ANTÓNIMO separar
2 Poner personas o cosas distintas juntas:
mezclaron los invitados de los distintos países en una misma mesa.
SINÓNIMO juntar revolver
3 Mover cosas que estaban ordenadas desordenándolas:
ha mezclado las fichas y ahora no encuentro la que necesito; mezcla la baraja antes de repartir las cartas.
SINÓNIMO barajar desordenar
verbo transitivo/ pronominal
4 Hacer que una persona intervenga en un asunto:
mezcló a su tío en el negocio; se ha mezclado en un asunto muy delicado.
REG. PREPOSICIONAL + en
verbo pronominal
5 Introducirse o interponerse una persona entre otras:
se mezcló entre los asistentes a la fiesta sin que nadie se diera cuenta .
SINÓNIMO confundir [entremeterse]
6 Intervenir una persona en un asunto que no es de su incumbencia o del que se le puede derivar malas consecuencias:
tiene la mala costumbre de mezclarse en problemas que ni le van ni le vienen.
SINÓNIMO confundir [inmiscuirse] [entrometerse]
7 Tener trato con determinada clase de gente:
presumía de mezclarse con la alta sociedad.
SINÓNIMO [relacionarse]
8 Unirse familias o linajes unos con otros.

* * *

mezclar (de «mesclar»; «con, a, y», o con complemento plural)
1 tr. y prnl. recípr. Juntar[se] una ↘cosa gaseosa, líquida o disgregable con otra, de manera que las partes de ambas queden unas entre otras: ‘Mezclar agua caliente con agua fría [agua al vino, harina y azúcar]. El aceite y el vinagre no se mezclan’. ⊚ Poner[se] en el mismo sitio ↘cosas o personas distintas o heterogéneas: ‘Mezclar en el mismo estante libros de distintas materias. Mezclar en la misma clase alumnos de distintas edades’. ⊚ tr. Tratar juntas y confundidas ↘cosas distintas: ‘Mezclar cuestiones. Mezclar intereses’.
2 Desordenar o revolver ↘cosas que estaban ordenadas.
3 en») Meter o ↘*comprometer a una ↘persona en un asunto, haciéndola intervenir en él o hablando de ella como si interviniese.
4 en») prnl. *Intervenir en alguna discusión, discordia o reyerta entre otras personas: ‘No es prudente mezclarse en las reyertas de familia’.
5 en») Intervenir en algún asunto en que no se tiene interés personal; particularmente, en algún jaleo: ‘Se mezcló en un motín callejero’.
6 con») Tener *trato con determinada clase de gente: ‘No me gusta la gente con quien se mezcla’. ⊚ («con») *Emparentar, por ejemplo por casamiento, con cierta clase de gente; particularmente, de condición social inferior.
7 (ant.) tr. Sembrar discordia entre las personas, con chismes. *Enemistar, indisponer.
Catálogo
Adulterar, agitar, aguar, almecer, amecer[se], amerar, *añadir, aunar, barajar, bautizar, champurrar [o chapurrar], coadunar, *combinar, complicar, *componer, conchabar, confingir, *confundir, correrse, cortar, diluir, embutir, entregerir, entremesear, entremeter[se], *enturbiarse, *falsificar, incorporar, inmiscuir[se], involucrar, merar, mestizar, religar, revolver[se], templar, terciar, tripular, triscar. ➢ Aleación, almodrote, amalgama, amasijo, argamasa, avolvimiento, batiborrillo, batiburrillo, baturrillo, calabriada, cóctel, colección, combinación, combinado, comistión, composición, compostura, confusión, conglobación, conglomerado, *conjunto, conmistión [o conmixtión], disolución, diversidad, embijado, emulsión, enjerto, *enredo, ensalada, ensalada rusa, entrevero, folla, forraje, frangollo, gatuperio, heterogeneidad, hetría, impureza, *jaleo, liga, ligación, macedonia, masa, matalotaje, mejunje, menestra, menjunje [o menjurje], mesto, mestura, mezcla, mezcladura, mezclamiento, mezcolanza, miscelánea, mistifori, mistión, mistura, mitad y mitad, mitadenco, mixtifori, mixtura, morondanga, morralla, pepitoria, permistión, pisto, popurrí [o potpurrí], potaje, promiscuación, promiscuidad, rapsodia, *revoltijo [o revoltillo], surtido, suspensión, totum revolutum, *unión, zurriburri. ➢ Conmisto, conmixto, entreverado, híbrido, jenízaro, *mestizo, metalado, mixto, revuelto. ➢ Entremedias. ➢ Componente, ingrediente. ➢ Cizaña. ➢ Haber de todo como en botica, de todo hay en la viña del Señor. ➢ Confundir el culo con las témporas, mezclar [o confundir] churras con merinas. ➢ *Puro, *simple. ➢ Entremezclar. ➢ *Añadir. *Componer. *Conjunto. *Desorden. *Enredar. *Juntar. *Reunir.

* * *

mezclar. (De mesclar). tr. Juntar, unir, incorporar algo con otra cosa, confundiéndolos. U. t. c. prnl. || 2. Alterar el orden de las cosas, desordenarlas. || 3. Meter a alguien en algo que no le incumbe o no le interesa. ¡No me mezcles en tus asuntos! U. t. c. prnl. Se mezcla en todas las discusiones callejeras. || 4. ant. Enredar, poner división y enemistad entre las personas con chismes o cuentos. || 5. prnl. Dicho de una persona: Introducirse o meterse entre otras. || 6. Dicho de una cosa: Introducirse en otra, participar de ella. || 7. p. us. Dicho de una familia o de un linaje: Enlazarse con otro.

* * *

transitivo-pronominal Juntar, incorporar [cosas diversas] obteniendo cierta homogeneidad.
pronominal Introducirse o meterse uno entre otros.
► Enlazarse las familias o linajes, unos con otros.
Mezclarse uno en una cosa . figurado Tomar parte en ella o en su manejo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • mezclar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: mezclar mezclando mezclado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. mezclo mezclas mezcla mezclamos mezcláis …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • mezclar — verbo transitivo 1. Juntar (una persona) [varias cosas] para que sus partes queden unas entre otras: No mezcles el vino, que se estropea. 2. Revolver (una persona) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mezclar — (De mesclar). 1. tr. Juntar, unir, incorporar algo con otra cosa, confundiéndolos. U. t. c. prnl.) 2. Alterar el orden de las cosas, desordenarlas. 3. Meter a alguien en algo que no le incumbe o no le interesa. ¡No me mezcles en tus asuntos! U. t …   Diccionario de la lengua española

  • mezclar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Unir varios elementos para que formen una sola materia, una sola sustancia o una sola unidad de carácter uniforme: mezclar azúcar y agua, mezclar pueblos, mezclarse dos razas 2 Poner varias cosas diferentes o reunir… …   Español en México

  • mezclar — (v) (Básico) acoplar una cosa a otra uniéndolas o removiéndolas Ejemplos: Debes mezclar bien los ingredientes para obtener una solución homogénea. No debemos mezclar el trabajo con los sentimientos. Sinónimos: ligar …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • mezclar — {{#}}{{LM M25766}}{{〓}} {{ConjM25766}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynM26418}} {{[}}mezclar{{]}} ‹mez·clar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a una cosa,{{♀}} juntarla, unirla o incorporarla a otra hasta confundirlas: • Si necesitas pintura… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • mezclar la hacienda — pop. Mezclar asuntos, cosas o personas indebidamente …   Diccionario Lunfardo

  • mezclar los porotos — pop. Igual que Mezclar la hacienda …   Diccionario Lunfardo

  • mezclar(se) — Sinónimos: ■ combinar, juntar, incorporar, unir, revolver, agitar, componer, conjuntar, reunir, aunar, diluir, entreverar, barajar, enredar, complicar, embarullar, embrollar Antónimos: ■ separar, aislar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • mezclar — transitivo y pronominal 1) juntar, incorporar, unir, agregar, inmiscuir, intercalar, entreverar, combinar, amalgamar, alear*. ≠ individualizar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”